MADRID: RUTAS e ITINERARIOS CIENTÍFICOS
INSTITUTO DE ASTRONOMÍA Y GEODESIA.
www.csic.es
LABORATORIOS EN EL VALLE DE LOS CAÍDOS.
Excursión en autobús. Visita a las instalaciones científicas del Instituto de Astronomía y Geodesia en el Valle de los Caídos. Laboratorios de Gravimetría Absoluta y Mareas Terrestres. Instrumentos geodésicos: distanciómetros, GPS, gravímetros. Público especializado y universitario.
Jueves 17 de 9:00 a 14:00.
Salida en autobús desde el Instituto de Astronomía y Geodesia en la Facultad de Matemáticas. Universidad Complutense de Madrid, Ciudad Universitaria. Máximo de 25 personas. Es necesaria reserva previa.
Información y Reservas: 91 394 46 15,
astronomia_geodesia@mat.ucm.es
MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES.
www.mncn.csic.es
RECORRIDO PALEONTOLÓGICO: LOS MAMÍFEROS QUE VIVIERON EN MADRID.
Un viaje al pasado: visita explicada a los hallazgos paleontológicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Museo de San Isidro, cuyos orígenes se remontan a una crónica árabe del siglo IX. Público público general y universitario.
Sábado 12, Domingo 13, Sábado 19 y Domingo 20 de 11:00 a 14:00
Dña. Almudena Canal, Dra. Ana Mazo Pérez y Dr. Jan Van der Made, Investigadores del Dpto. de Paleobiología del MNCN.
c/ José Gutiérrez Abascal 2, 28006 Madrid. Aforo 25. Grupos organizados con reserva previa. Retirada de entradas individuales 30 minutos antes.
Información y Reservas: 91 564 61 69,
reservas@mncn.csic.es
INSTITUTO DE GEOLOGÍA ECONÓMICA.
www.ige.csic.es
Excursiones en autobús, Aforo 45. Necesaria reserva.
Inicio y regreso en la Ciudad Universitaria. Madrid. Salida puntual en autobús aparcado en la esquina lateral izquierda (ángulo oeste) de la Facultad de Ciencias Biológicas y Geológicas. Calzado de campo y abrigo.
Reservas: 91 394 49 01, fcocabra@geo.ucm.es
UN MAR DEL JURÁSICO VECINO A MADRID.
Itinerario geológico y paleontológico por la región de Sigüenza, Guadalajara. Visita a los sedimentos y fósiles marinos del periodo Jurásico, con más de 180 millones de años de antigüedad. Parajes singulares en la reciente historia humana. Público general, especializado, universitario. Grupos organizados: estudiantes ESO, Bachillerato.
Dra. Mª José Comas, IGE, Prof. Dr. Antonio Goy, IGE, Ana Belén Nieto, Ester Rodríguez Facultad CC Geológicas.
Lunes 7 de 9:00 a 19:30.
EL JARAMA: EJE HÍDRICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
El Jarama es el principal río de la Comunidad de Madrid. Desde el nacimiento hasta la desembocadura en el Tajo, cerca de Aranjuez, recorre unos 155 kilómetros. A lo largo de su cauce se pueden estudiar sucesivas etapas de aprovechamiento agrícola, ganadero, industrial y habitación humana. Público general, universitario. Grupos organizados, universitario, estudiantes ESO, Bachillerato.
Dr. Alfredo Arche, IGE. Dr. José López IGE, Dr. Alfredo Pérez UCM. Dr. David Uribelarrea UCM.
Martes 8 de 8:30 a 20:00.
PATRIMONIO MONUMENTAL DE TALAMANCA DEL JARAMA (RUTA GEOMONUMENTAL).
Itinerario visitando el Puente romano, las Murallas y la Iglesia de San Juan Bautista en Talamanca del Jarama con especial atención a las características de sus materiales de construcción y su estado de conservación. Público general, especializado y universitario. Grupos organizados.
Dr. Rafael Fort IGE. Dra. Concepción López CSIC; Dra. Elena Pérez. Dra. María José Varas.
Martes 8 de 9:00 a 17:30
LOS VOLCANES DORMIDOS DE LA MANCHA.
Itinerario geológico por la región del Campo de Calatrava (Ciudad Real), de intensa actividad volcánica hace pocos millones de años. Visita a volcanes representativos de los distintos tipos de erupciones. Público general, especializado y universitario. Grupos organizados estudiantes ESO, Bachillerato.
Prof. Dr. Eumenio Ancochea UCM-IGE; Dr. José Luis Matesanz IGE; Dra. María José Huertas IGE.
Jueves 10 de 8:00 a 20:00.
SUELOS FÓSILES, SÍLEX Y HERRAMIENTAS PREHISTÓRICAS EN LA CUENCA DE MADRID.
Itinerario geológico y arqueológico por los materiales terciarios de la Cuenca de Madrid. Se analizarán los niveles de sílex explotados por el hombre en tiempos prehistóricos. También se visitarán distintos niveles de paleosuelos (suelos fósiles). Público general, especializado y universitario.
Dra. Ana Mª Alonso IGE-CSIC; Dra. Mª Ángeles Bustillo MNCN-CSIC; Dr. José Luis Pérez MNCN-CSIC; Dr. Pedro Díaz CSIC; Dra. Susana Consuegra TAR Soc. Coop.
Viernes 11 de 9:00 a 18:00.
GEOLOGÍA Y PAISAJES DEL PARQUE NATURAL DEL BARRANCO DEL RÍO DULCE (SIGÜENZA, GUADALAJARA)
Visita a puntos singulares de fácil acceso del Parque Natural del Barranco del Río Dulce, para reconocer las relaciones entre la composición geológica del territorio y la configuración de sus paisajes. Público general, especializado y universitario. Grupos organizados.
Dr. Álvaro García, IGE; Dra. Rocío Giménez , IGE.
Jueves 17 de 8:00 a 20:30.

INSTITUTO DE GEOLOGÍA ECONÓMICA.
www.ige.csic.es
CABAÑEROS: UN PASADO MARINO DE HACE 500 MILLONES DE AÑOS.
Itinerario Geológico por los Montes de Toledo y la garganta del río Estena, estudiando sedimentos y fósiles marinos del periodo Ordovícico y Cámbrico Inferior. Excursión Madrid-Toledo-Navas de Estena (Ciudad Real)-Madrid. Público general, universitario, Grupos organizados: general, universitario, estudiantes ESO, Bachillerato.
Dr. Agustín P. Pieren UCM-IGE. Dra. Isabel Rábano IGME; Dr. Juan Carlos Gutiérrez IGE. Dr. Miguel Ángel San José UCM-IGE.
Jueves 10 de 8:00 a 20:00.
Salida y retorno en c/ Ríos Rosas 23, Madrid, Metro Ríos Rosas. Aforo 45. Necesaria reserva.
Imprescindible botas de campo y abrigo. Dificultad media.
Reservas: 91 349 59 59, r.calle@igme.es
INSTITUTO DE HISTORIA. CENTRO DE HUMANIDADES.
www.ih.csic.es
CICLO DE ITINERARIOS GUIADOS POR LA ESCULTURA EN MADRID.
Recorridos por Madrid, guiados por especialistas en Historia del Arte, recorriendo la escultura en iglesias, jardines, calles y en el Palacio Real. Completará el ciclo una conferencia sobre la escultura en el Museo del Prado
Público general, especializado y universitario. Grupos organizados.
c/ Duque de Medinaceli 6, 28014 Madrid. Plazas limitadas (30 personas). Localizaciones en el centro de Madrid.
Reservas: 914290626, ceht108@ceh.csic.es
ESCULTURA DEVOCIONAL. LAS DESCALZAS REALES. LA ENCARNACIÓN, ETC.
Dª Mª Jesús Herrero Sanz, Patrimonio Nacional.
Lunes 7 de 10:00 a 13:00.
ESCULTURA EN EL JARDÍN. EL BUEN RETIRO.
Dra. Socorro Salvador, UCM. Dpto. de Arte II.
Martes 8 de 10:00 a 13:00.
ESCULTURA EN LA CALLE. EJE PRADO RECOLETOS.
Dª Mª Luisa Tárraga Baldó, IH-CSIC.
Miércoles 9 de 10:00 a 13:00.
ESCULTURA EN EL PALACIO REAL.
Dª Mª Luisa Tárraga Baldó, IH-CSIC y Dra. Rosario Coppel Aréizaga.
Jueves 10 de 10:00 a 13:00.
ESCULTURA EN EL MUSEO DEL PRADO. CONFERENCIA.
Dª Mª Luisa Tárraga Baldó, IH-CSIC.
Viernes 11 de 10:00 a 13:00.
INSTITUTO DE HISTORIA. CENTRO DE HUMANIDADES.
www.ih.csic.es
ITINERARIO Y TALLER ARQUEOLÓGICO APLICADO A LA EDUCACIÓN.
La actividad se desarrolla en dos jornadas consecutivas. Primer día: Taller sobre los objetivos y métodos de la arqueología (en un centro educativo). Segunda jornada: Itinerario arqueológico por el Madrid antiguo (alrededores del Palacio Real). Grupos organizados de estudiantes de ESO, Bachillerato.
Dña. Julie Lacarrieu, Dña. Laura Fortea
Jueves 10-Viernes 11 y Jueves 17-Viernes 18, de 10:00 a 12:00.
Primer día en el Centro Educativo y segundo en los alrededores del Palacio Real, Plaza de Oriente. Madrid. Aforo 40.
Reservas: 660 29 48 60,
lfortea@ch.csic.es
