TALLERES

     
 
   

MADRID:
TALLERES

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN EDUARDO TORROJA. www.ietcc.csic.es
TALLERES DEL INSTITUTO TORROJA:
Aislamiento acústico en la edificación. Medidas en laboratorio. Dr. Manuel Olaya.
Ensayo in situ del comportamiento a la flexión de viguetas pretensadas. Dr. Cecilio López.
Diagnosis del estado de salud en hormigón armado. Dr. José Fullea.
Público general, especializado y universitario. Grupos organizados. Turnos para asistir sucesivamente a los tres talleres.
Viernes 11 de 10:00 a 13:30.
c/ Serrano Galvache 4, 28033 Madrid. Aforo 30.
Reservas: 91 302 04 40, vazorin@ietcc.csic.es

INSTITUTO DE MICROELECTRÓNICA DE MADRID.
www.imm.cnm.csic.es
“DE LA EDAD DEL HIERRO A LA NANOTECNOLOGÍA”.
Experimentos sencillos sobre fenómenos naturales: el electromagnetismo, la criogenia o el vacío. La evolución del conocimiento y la tecnología permite explorar el apasionante mundo de la nanotecnología.
Público universitario, estudiantes ESO, Bachillerato. Grupos organizados.
Miércoles 16 de 16:30 a 20:00 y jueves 17 de 9:30 a 13:30.
Centro Nacional de Microelectrónica. c/ Isaac Newton, 8, 28760 Tres Cantos, Madrid. Aforo 40.
Reservas: 91 806 07 00.

MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES.
www.mncn.csic.es
TALLERES DEL MUSEO CIENCIAS NATURALES.
Reserva previa para grupos organizados. Retirada de entradas individuales 30 minutos antes.
c/ José Gutiérrez Abascal 2, 28006 Madrid. Aforo 25.
Información y Reservas: 91 564 61 69,
reservas@mncn.csic.es


“¡CUÁNTOS BICHOS!”
Taller de iniciación infantil al mundo de los insectos. Actividades de identificación por descripción y comparación de imágenes, juegos de relaciones tróficas entre murciélagos y mariposas y manualidades sobre mariposas diurnas y nocturnas.
Estudiantes de infantil y primaria. Reserva previa para grupos de estudiantes de infantil y primaria.
Martes 8, Jueves 10 y Viernes 11 de 10:00 a 11:00 y de 11:00 a 12:00.
Sábado 12, Domingo 13, Sábado 19 y Domingo 20 de 12:00 a 13:00.

“LABORATORIO HUMBOLDT”.
Visita-taller en el marco de la exposición “ALEJANDRO HUMBOLDT, UNA NUEVA VISIÓN DEL MUNDO": Consta de dos partes: visita interactiva con un "mapa viajero" y talleres de cartografía, botánica, zoología, etnología, ecología, etc. Público general, universitario, estudiantes ESO, Bachillerato. Reserva previa para grupos organizados.
Martes 8, Jueves 10, Viernes 11 y de Martes 15 a Viernes 18, de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00.
Sábado 12, Domingo 13, Sábado 19, Domingo 20, de 10:00 a 13:00.
Sábado 12 y Sábado 19 de 16:00 a 22:00.

“EL PLANETA INSECTO”.
Taller sobre la diversidad del grupo zoológico de los insectos y sus diferencias y similitudes con otros grupos de artrópodos. Se han seleccionado diferentes aspectos como alas y corazas así como adaptaciones anatómicas al servicio de la alimentación, reproducción, protección, etc. Público general, estudiantes ESO, Bachillerato, Primaria. Reserva previa para grupos organizados
Sábado 12, Domingo 13 y Sábado 19 de 12:00 a 13:00;
Sábado 12, Sábado 19 de 13:00 a 14:00;
Martes 15 a Viernes 18 de 10:00 a 11:00;
Martes 15 a Viernes 18 y Domingo 20 de 11:00 a 12:00

 


REAL JARDÍN BOTÁNICO.
www.rjb.csic.es
TALLERES EN EL BOTÁNICO.
c/ Claudio Moyano 1, 28014 Madrid. Aforo 15.
Información y Reservas: 91 420 04 38,
divulgacion@ma-rjb.csic.es

TALLER ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS.
Actividad en la que se observa la adaptación de las plantas al medio, para competir por la luz, para hacer frente a la pobreza de los suelos, o para sobrevivir en lugares donde la sequía se prolonga varios años.
Grupos organizados: estudiantes ESO, Bachillerato, infantil y primaria. Reserva para grupos necesaria.
Lunes 7, Martes 8, Jueves 10, Viernes 11 y de Lunes 14 a Viernes 18, de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 13:30.

TALLER ITINERANTE ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS.
Punto de divulgación en el Jardín, donde los monitores realizan demostraciones prácticas sobre adaptaciones de las plantas y los fenómenos físicos que están relacionadas con ellos.
Público general.
Miércoles 9, Sábado 12, Domingo 13, Sábado 19, Domingo 20, de 11:00 a 14:00

LA VIDA OCULTA DE LOS HONGOS.
Actividad práctica donde se introduce a los alumnos en el desconocido mundo de los hongos y se analizan distintos aspectos de su anatomía, ciclo reproductivo y cómo se adaptan a los distintos tipos de hábitat.
Público general, estudiantes ESO, Bachillerato.
Lunes 7, Martes 8, Jueves 10, Viernes 11 y de Lunes 14 a Viernes 18 de 16:00 a 17:30.
Miércoles 9, Sábado 12 y Sábado 19 de 12:00 a 13:30.